El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela denunció este miércoles que el preso político Yerwin Torrealba será trasladado nuevamente a su centro de reclusión en San Felipe, estado Yaracuy, pocas horas después de haber sido sometido a una cirugía de emergencia por apendicitis, sin que se hayan cumplido las 24 horas mínimas de observación postoperatoria establecidas por protocolos médicos.

Torrealba fue intervenido quirúrgicamente la noche del 29 de abril, tras ser trasladado de emergencia desde la cárcel en la que se encuentra recluido desde el 19 de diciembre de 2024. El joven habría presentado fuertes dolores abdominales y en las piernas, atribuibles a las deplorables condiciones de detención, según denunció la organización opositora.

“Debido a las deplorables condiciones de reclusión, su vida podría estar en riesgo. Alertamos a la comunidad internacional sobre las múltiples complicaciones de salud que enfrentan hoy los presos políticos en Venezuela”, advirtió Vente Venezuela en un comunicado.

“Negarle atención médica puede costarles la vida”

El partido reiteró su exigencia de que se garantice la recuperación médica integral de Torrealba y se le otorguen medidas alternativas a la detención que resguarden su integridad física. “Exigimos su libertad inmediata”, expresó la organización.

El caso de Yerwin Torrealba no es aislado. En los últimos meses, al menos seis presos políticos han muerto bajo custodia del Estado venezolano, todos víctimas de negligencia médica o tratos inhumanos, según denuncias de organizaciones defensoras de derechos humanos.

Entre ellos se encuentran:

  • Reinaldo Araujo, dirigente político de Trujillo, fallecido el 24 de febrero tras ser ingresado al Hospital Pedro Emilio Carrillo.
  • Asdrúbal Santana, comerciante opositor, murió por un infarto el 8 de noviembre, tras su detención en septiembre.
  • Jesús Manuel Martínez, testigo electoral y miembro de Vente Venezuela, falleció el 14 de noviembre por complicaciones derivadas de una diabetes sin tratamiento.
  • Jesús Rafael Álvarez, de 44 años, muerto el 13 de diciembre en Tocuyito, tras denuncias de maltratos físicos y aislamiento.
  • Osgual Alexander González, fallecido el 16 de diciembre por hepatitis sin atención oportuna.
  • Edwin Santos, activista de Voluntad Popular, detenido por funcionarios del Estado y hallado muerto dos días después, en circunstancias dudosas.

Incumplimiento de normas internacionales

Vente Venezuela recordó que las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos exigen que los privados de libertad tengan acceso inmediato a atención médica urgente y que las decisiones clínicas sean tomadas exclusivamente por profesionales de la salud, sin interferencia del personal penitenciario.

“Solo podrán tomar decisiones médicas los profesionales de la salud competentes, y el personal penitenciario no sanitario no podrá desestimar ni desoír esas decisiones”, establece el numeral 2 de la regla 17.

“Indolencia que mata”

La tolda política subrayó que esta nueva actuación contra Yerwin Torrealba confirma un patrón sistemático de tratos crueles, inhumanos o degradantes hacia presos políticos en Venezuela, en el marco de una política represiva que se ha intensificado tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.

“Ya nos han arrebatado demasiadas vidas por la indolencia criminal del régimen. Negar atención médica es una forma de tortura. No permitiremos que Yerwin Torrealba se sume a esta trágica lista”, concluyó el comunicado.

Organismos internacionales, incluyendo la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, han advertido sobre la urgencia de garantizar atención médica oportuna a todos los privados de libertad en Venezuela, en particular a aquellos que han sido detenidos por razones políticas.