(Fuente: El Nacional) La justicia en Chile ha dictado las condenas contra 12 miembros de la megabanda criminal Tren de Aragua, incluida cadena perpetua calificada para Carlos González Vaca, alias Estrella, considerado el presunto líder de esta organización criminal transnacional en Chile

Las condenas contra los miembros de la organización terrorista se dieron como resultado de un extenso juicio oral en el Tribunal Oral en lo Penal de Iquique, suman más de 300 años de cárcel en total.

Condenas contra miembros del Tren de Aragua en Chile

El medio BioBioChile detalló que González Vaca fue sentenciado a cadena perpetua calificada por su participación en dos secuestros, uno de ellos con resultado de homicidio, además de recibir 45 años adicionales por diversos delitos.

Con información de El Nacional

La fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, destacó que “se han dictado condenas, a mi modo de ver, ejemplares. Por ejemplo, tenemos el presidio perpetuo calificado respecto del líder de esta organización criminal, Estrella, además de cuatro presidios perpetuos simples”.

Entre los sentenciados también figura Hernán Landaeta Garlotti, alias Satanás, identificado como uno de los sicarios de la banda, quien fue condenado a presidio perpetuo simple y a 47 años de presidio por delitos que incluyen secuestros, robo con intimidación y porte de armas.

También recibieron presidio perpetuo simple Zeus Velásquez Aquino, Juan Carlos Blanco Berroterán y Daniel Elías Azuaje, implicados en secuestros y en un caso que incluyó la mutilación de una víctima.

Dos mujeres vinculadas al Tren de Aragua fueron condenadas a más de 20 años de prisión cada una, tras ser encontradas culpables de liderar redes de trata de personas con fines de explotación sexual.

Un juicio histórico con más de 1.000 pruebas

La Fiscalía de Tarapacá informó que este juicio oral se consolidó con base en un robusto expediente, que incluyó más de 1.000 pruebas documentales, 224 testigos y 38 peritos. Los delitos investigados abarcan hechos cometidos desde el año 2021 en adelante, principalmente en la región de Tarapacá.

Steinert subrayó que «el Ministerio Público entiende que el trabajo se ha realizado en forma eficiente y eficaz, valorando el resultado del proceso como un mensaje claro contra la criminalidad organizada».

El Tren de Aragua, originario de Venezuela, es considerado el mayor grupo criminal transnacional surgido en ese país, con operaciones extendidas a varios países de América Latina, incluyendo Chile, donde ha estado vinculado a delitos como extorsión, secuestro, homicidio, trata de personas y narcotráfico.