Autoridades colombianas detuvieron en Barrancabermeja, Santander, a Alberto Carlos Mejía Hernández, un sicario del Tren de Aragua buscado por homicidio calificado en Chile. Mejía Hernández, quien huyó en julio de 2025 tras ser liberado por error del Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, cambió su apariencia tiñendo su cabello de amarillo, pero un tatuaje del dios Zeus en su cuerpo permitió identificarlo.
Esta captura, en coordinación con Interpol Chile y Carabineros, representa un golpe al Tren de Aragua, organización criminal venezolana declarada terrorista por Estados Unidos y vinculada al régimen de Nicolás Maduro, responsable de extender terror y narcotráfico en la región.
Mejía Hernández participó en varios asesinatos, incluyendo el del prestamista José Felipe Reyes Ossa, conocido como ‘El Rey de Meiggs’, perpetrado el 19 de junio de 2025 en Ñuñoa, Santiago. Según el director de la Policía colombiana, general Carlos Fernando Triana, el sicario ejecutó crímenes junto a otros miembros del Tren de Aragua, banda nacida en la prisión de Tocorón en Venezuela y expandida a Colombia, Perú y Chile.
La Fiscalía chilena investiga si la liberación de Mejía Hernández involucró falsificación de documentos o manipulación de sistemas judiciales. Tras su fuga, se emitió una circular roja de Interpol, y su recaptura en Colombia abre la puerta a su extradición a Chile para enfrentar cargos.
Tren de Aragua: El brazo armado de Maduro
El Tren de Aragua, designado organización terrorista por EE. UU. en julio de 2025, opera con impunidad bajo la protección del régimen de Maduro, según expertos. Pam Bondi, fiscal general estadounidense, reveló incautaciones de 700 millones de dólares en activos vinculados a Maduro, quien lidera el Cartel de los Soles, aliado del Tren de Aragua para traficar drogas y violencia.
La captura de Mejía Hernández, parte de la facción “Los Piratas”, es un avance, pero el régimen de Maduro responde con burlas. Marco Rubio confirmó despliegue militar en el Caribe contra estas redes: “Es una amenaza a la seguridad nacional”.