El régimen de Nicolás Maduro enfrenta una escalada sin precedentes con el despliegue de un escuadrón anfibio de Estados Unidos en el sur del Mar Caribe, anunciado el 19 de agosto de 2025, para combatir al Cartel de los Soles, liderado por Maduro.
Fuentes informadas a Reuters confirmaron que los buques USS Iwo Jima, USS San Antonio y USS Fort Lauderdale, con 4.500 militares incluyendo 2.200 infantes de marina, se dirigen a la zona, sumándose a destructores como USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, aviones P-8 Poseidon y un submarino de ataque. Esta operación, que podría durar meses, busca desmantelar organizaciones narcoterroristas como el cartel de Maduro, responsable de traficar drogas letales y perpetuar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
El secretario de Estado Marco Rubio confirmó el despliegue, afirmando que Maduro «no es un gobierno legítimo, es una empresa criminal que exporta veneno a EE. UU.». La fiscal general Pam Bondi reveló incautaciones de 700 millones de dólares en activos de Maduro, incluyendo jets y mansiones, calificándolo como «mafia». La recompensa por Maduro se duplicó a 50 millones, mientras el régimen responde con retórica belicista, ordenando armar a 4,5 millones de milicianos y prohibiendo drones para controlar disidencia.
Maduro: Un narcoestado que asfixia la democracia
Maduro, acusado por la DEA de traficar 250 toneladas de cocaína anuales, ha intensificado la represión interna. Foro Penal reporta 807 presos políticos, con detenciones como la de Roberto Campero y desapariciones como la de Rusbelia Astudillo. La CIDH denuncia un «clima de miedo» con 15 desapariciones forzadas en un año, mientras Amnistía exige acción en la Cumbre UE-CELAC. El femicidio de Nuvia Perozo en Carabobo refleja la impunidad que protege a agresores bajo Maduro, quien prioriza su supervivencia sobre la justicia.
Gustavo Petro advirtió que una invasión convertiría a Venezuela en «otra Siria», arrastrando a Colombia, pero analistas como Antonio de la Cruz descartan apoyo colombiano a Maduro. La presencia de un submarino nuclear clase Virginia, según el periodista Orlando Avendaño, eleva las apuestas, sugiriendo un potencial ataque directo.
Presión internacional: El fin del reino del terror
Bernie Moreno predijo el colapso de Maduro antes de fin de año, mientras Hugo Acha urge a Petro y Lula a elegir contra este terror. La CPI, con el caso Venezuela I bajo Mame Mandiaye Niang, acelera investigaciones por crímenes de lesa humanidad. María Corina Machado afirmó: “El cerco a Maduro es la esperanza de libertad”. La comunidad internacional debe actuar contra un régimen que perpetúa el horror, mientras la recompensa de 50 millones aumenta el riesgo de traición interna. La lucha por la democracia exige el fin del narcoestado de Maduro, responsable de la miseria en Venezuela.