Aunque el presidente de Colombia Gustavo Petro negó en su cuenta de X la existencia del Cartel de los Soles, las fuerzas armadas colombianas han recibido documentos sensibles que contradicen su postura.

Unidades de inteligencia internacionales han encendido las alarmas sobre este «brazo criminal» del régimen de Nicolás Maduro, solicitando la cooperación de Colombia. Según SEMANA, las autoridades colombianas recibieron recientemente un archivo reservado de agencias de alto nivel que define al Cartel de los Soles como la estructura delincuencial de la dictadura, brindando protección y logística para la exportación de cocaína, armas, oro ilegal y combustible al Caribe, África y Europa.

El informe, al que accedió el medio, detalla que en los últimos dos años, detectives han seguido de cerca la evolución de una «red multinivel que combina el crimen organizado, el apoyo estatal encubierto, el lavado de dinero y la financiación de organizaciones terroristas» en diferentes rincones del mundo, incluyendo Suramérica. Esta red tiene como sede Dubái, donde se identificaron cuatro personas de alto perfil que la coordinarían, todas con antecedentes en narcotráfico internacional y vínculos documentados con clanes criminales en Sudamérica y Oriente Medio. Estas figuras circularían entre Dubái, Doha y Teherán, beneficiándose de protección diplomática, blindaje financiero y coordinación estratégica.

Los investigadores encontraron que estos individuos operan a través de empresas fachadas en Catar, registradas como contratistas de infraestructura en el sector energético, servicios de perforación y transporte industrial, pero que en realidad blanquean ganancias del narcotráfico colombiano y venezolano.

«Los fondos se triangulan a través de Doha, se disfrazan mediante contratos inflados o importaciones de materiales, y luego se dirigen a cuentas administradas por estructuras vinculadas a Hezbolá, en el Líbano, o entidades financieras afiliadas al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, en Irán», indica el texto.

En el hemisferio occidental, el régimen venezolano y el Cartel de los Soles están directamente implicados en el blindaje de operativos de Hezbolá en territorios como Guárico, Apure, Caracas y la zona fronteriza con Colombia, en La Guajira. La agencia de inteligencia recomienda a Colombia un monitoreo continuo y prioritario de flujos migratorios y financieros entre Dubái, Doha, Teherán, Caracas, Bogotá, Ciudad del Este y Maicao, así como una cooperación técnica reforzada con socios hemisféricos para evitar que esta red consolide su capacidad operativa.

Este revelador documento contrasta con la postura de Petro, quien solicitó que bandas como las disidencias de Iván Mordisco, la Segunda Marquetalia y el Clan del Golfo sean consideradas organizaciones terroristas, pero negó la existencia del Cartel de los Soles. Sin embargo, el despliegue militar de EE.UU. en el Caribe, incluyendo destructores como USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, un escuadrón anfibio y un submarino nuclear clase Virginia, busca desmantelar redes narcoterroristas lideradas por Maduro. Francia también refuerza su ofensiva en Guadalupe.