La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, exigió la liberación inmediata de Perkins Rocha, su asesor legal y representante del Comando Con Venezuela, al cumplirse un año de su detención arbitraria por el régimen de Nicolás Maduro.

Rocha, abogado especializado en derecho constitucional y profesor de la Universidad Católica Andrés Bello, fue detenido el 27 de agosto de 2024 por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) sin orden de captura, mientras se dirigía a una reunión. Según Foro Penal, fue trasladado a El Helicoide y luego a Tocorón, acusado de conspiración y asociación para delinquir, cargos que la oposición califica de fabricados para silenciar disidentes. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó preocupación por posibles represalias contra Rocha por su rol en la defensa de candidatos opositores durante las elecciones presidenciales de julio de 2024.

Machado describió a Rocha como un «héroe» e «inspiración», afirmando: «A un año de tu secuestro, querido y admirado Perkins, te mando toda mi fuerza, mi respeto, mi admiración y mi cariño. Ustedes son NUESTROS HÉROES y nuestra inspiración». Destacó que la salud mental de los presos se deteriora por comida escasa y podrida, llena de gusanos; visitas cada vez más cortas; reducción de llamadas telefónicas a familiares; y posibilidades de aseo casi nulas.

«Sé que saldrán crecidos y fortalecidos de esta horrible reclusión; listos para emprender juntos la construcción de una Nación que ya emerge digna y decidida a conquistar su Libertad y a no perderla nunca más», agregó.

Condiciones inhumanas en Tocorón: Una alerta internacional

Machado alertó sobre la dramática situación en Tocorón, donde nueve presos políticos han intentado suicidarse en los últimos días debido al «trato despiadado» y la depresión ocasionada. En el último año, al menos seis venezolanos han muerto bajo custodia del régimen, lo que Machado califica de «asesinato» con Maduro como responsable directo.

«Alerto a la comunidad internacional sobre esta dramática situación», escribió, exigiendo justicia y libertad para todos los detenidos.

Esta denuncia de Machado se produce en un contexto de cerco militar de EE.UU. en el Caribe contra el Cartel de los Soles, liderado por Maduro, con destructores como USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, y un submarino nuclear clase Virginia. Gustavo Petro advirtió que una invasión convertiría a Venezuela en «otra Siria», pero analistas descartan apoyo colombiano a Maduro. La CPI acelera investigaciones por lesa humanidad.