El dirigente político venezolano Omar González expresó en el programa La Tarde de NTN24 sus impresiones sobre el despliegue militar estadounidense en aguas del mar Caribe, analizando si el objetivo es combatir el narcotráfico o derrocar a Nicolás Maduro. González, al responder a un cuestionamiento del medio Financial Times, afirmó que «no son excluyentes los dos propósitos. Efectivamente Nicolás Maduro es un fugitivo rodeado, es un delincuente, cabecilla de un cartel de drogas que amenaza la seguridad del hemisferio».

Esta declaración resalta cómo el régimen de Maduro, acusado de liderar el Cartel de los Soles, ha convertido a Venezuela en un narcoestado que perpetúa crímenes de lesa humanidad y desestabiliza la región.

González recordó que los venezolanos llevan «más de un cuarto de siglo sometidos a una feroz dictadura que ha destruido y saqueado a nuestro país».

«El llevar a la justicia a un delincuente que ha destruido una nación es un logro de los venezolanos que se han organizado para salir de esta pesadilla con el apoyo de la comunidad internacional», mencionó.

El dirigente opositor destacó que las fuerzas armadas venezolanas están «mal entrenadas, capacitadas y alimentadas», y que frente al poderío naval de EE. UU., cualquier confrontación sería una «bravuconada» de Maduro.

Maduro: Un fugitivo acorralado por su propio cartel

El despliegue militar de EE. UU., que incluye destructores como USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, un escuadrón anfibio con 4.500 efectivos y un submarino nuclear clase Virginia, busca desmantelar redes narcoterroristas como el Cartel de los Soles, designado organización terrorista global. Maduro, con una recompensa de 50 millones de dólares por su captura, responde con retórica belicista, ordenando armar a 4,5 millones de milicianos y prohibiendo drones. González consideró que «el régimen de Maduro es un cartel que amenaza la seguridad del hemisferio», y que su caída liberaría a Venezuela de una dictadura que ha forzado la migración de millones.

González también analizó la migración venezolana, afirmando: «Cuando esto caiga en Venezuela faltarán puertos, aeropuertos y carreteras para que los venezolanos regresen y todo este problema migratorio será pasado». Además, criticó a figuras como Henrique Capriles, llamándolo «un chavista disfrazado de opositor» que se presta a juegos que irrespetan la voluntad popular expresada en las elecciones del 28 de julio de 2024, donde Edmundo González ganó según la oposición.