El ministro de Defensa de Maduro, Vladimir Padrino López, por quien Estados Unidos ofrece una recompensa de 15 millones de dólares, anunció este domingo el aumento de la vigilancia en lo que decidieron llamar «zonas de paz», ante el despliegue militar ordenado por Trump en el Caribe. Padrino dijo hablarle al país «desde un bunker», flanqueado por los altos mandos de la Fuerza Armada, vestido de combate y con una pizarra con el mapa de Venezuela en el que explicaba las operaciones en desarrollo desde que los destructores de Trump apuntan hacia el Cartel de los Soles, que integran militares venezolanos, y el propio Maduro, y que envía droga a Estados Unidos.

Padrino asegura que «nadie vendrá a hacer el trabajo por nosotros», y que el régimen venezolano sí ha combatido el paso de la droga por el país. Sin embargo, Padrino y Maduro insisten en mantenerse en negación. Ahora anuncian el aumento de la vigilancia en La Guajira, y en Táchira, dejando de último el estado Sucre, entregado completamente a los narcotraficantes que controlan la seguridad vial, ordenan los apagones eléctricos para sacar los cargamentos y no permiten la llegada espontánea de visitantes, porque representan una amenaza. Fue precisamente una lancha que partió de Sucre la interceptada y destruida por Estados Unidos, en un hecho que ningún funcionario venezolano ha mencionado con detalle. Sólo el ministro de Información, Freddy Ñañez, aseguró que el video presentado como prueba fue hecho con inteligencia artificial. Videos y audios que surgieron desde Sucre dan cuenta de que la lancha existió y también sus ocupantes.

Padrino sigue apuntando a otro lado. Dijo que de 15 mil efectivos que patrullan el país por agua, tierra y aire, pasarán a 10 mil efectivos, para un total de 25 mil «con medios navales, drones, bien equipados». Padrino López, sancionado por proteger a Maduro, detalló que el refuerzo será mayormente en el estado Falcón, «especialmente en la Península de Paraguaná» y en menor cuantía en Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro. El video de Padrino en el bunker despertó todo tipo de comentarios en redes sociales, de personas que le pedían salir a la superficie.

Este anuncio se produce en un contexto de creciente tensión entre Washington y Caracas, marcado por la designación del Cartel de los Soles como organización terrorista global por EE.UU., con una recompensa de 50 millones de dólares por la captura de Nicolás Maduro. El presidente Donald Trump anunció recientemente que el ejército estadounidense disparó contra una embarcación proveniente de Venezuela que supuestamente transportaba drogas, y la respuesta de Trump a la pregunta de si estaba considerando «atacar a los cárteles dentro de Venezuela» fue: «Pronto lo sabrán». Maduro, por su parte, llamó al alistamiento voluntario en la Milicia Bolivariana para la defensa de la soberanía, afirmando que se han inscrito 8,2 millones de personas.