Francia anunció el envío de más buques a Guadalupe para fortalecer su presencia militar en el Caribe, en un movimiento coordinado con el despliegue naval estadounidense contra el narcotráfico, específicamente el Cártel de los Soles, liderado por Nicolás Maduro. Esta decisión, confirmada por el ministro de Territorios de Ultramar, Manuel Valls, responde a la creciente amenaza de las rutas de drogas que transitan por Guadalupe y Martinica hacia Europa, exacerbando la presión internacional sobre un régimen acusado de crímenes de lesa humanidad y terrorismo. La Casa Blanca ya incluyó al Cártel en su lista de organizaciones criminales transnacionales, junto a carteles mexicanos y el Tren de Aragua, con una recompensa de 50 millones de dólares por Maduro.

El refuerzo francés, que incluye investigadores, radares y control portuario, forma parte de una estrategia de cooperación contra el narcotráfico, con un aumento del 45% en incautaciones de cocaína en la primera mitad de 2025, totalizando 37,5 toneladas. Coincide con la orden de Donald Trump de incrementar buques, aviones de vigilancia y un submarino nuclear en el sur del Caribe, tras el ataque del 2 de septiembre que destruyó una lancha del Tren de Aragua, matando a 11 narcoterroristas. Maduro, en respuesta, desplegó 4,5 millones de milicianos y fuerzas de seguridad, denunciando la presencia extranjera como un “intento de presión para una transición política”.

Trinidad y Tobago respaldó a EE. UU., ofreciendo su territorio para operaciones en defensa de Guyana contra amenazas venezolanas, mientras Ecuador y Paraguay advirtieron que el Cártel de los Soles opera como estructura transnacional vinculada al narcotráfico y lavado de dinero. Panamá, bajo José Mulino, considera declararlo terrorista, sumándose a Perú y República Dominicana.

El Cártel de los Soles, designado terrorista por el Parlamento Europeo con 355 votos a favor, facilita el tráfico de cocaína producida por disidentes de las FARC, corrompiendo instituciones militares y judiciales venezolanas. Ecuador, Paraguay y Argentina lo incluyeron en sus listas de terroristas, con Marco Rubio construyendo una coalición que incluye a Guyana y Trinidad y Tobago. La DEA documenta su uso de puertos venezolanos para rutas hacia el Caribe, Europa y África, superando ingresos petroleros y financiando la represión.

Edmundo González Urrutia celebró la resolución europea: “El mundo democrático se moviliza frente a estas amenazas; Venezuela merece justicia y un futuro democrático”. Mientras, el régimen adoctrina jóvenes del PSUV y reprime: Foro Penal reporta 823 presos políticos, con torturas en El Rodeo I a Josnars Baduel. La Misión de la ONU califica estos abusos como crímenes de lesa humanidad.