(Redactado por David Gallardo) El exgobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, ha afirmado que la oposición, liderada por el presidente electo Edmundo González Urrutia y la líder María Corina Machado, «aún no han cobrado la victoria del 28 de julio», usando esta declaración como una justificación a la inacción política que tuvo él durante el presunto fraude electoral que se dio a lugar en la elección presidencial del 2013 contra Nicolás Maduro.

«Pero aquellos que me criticaron durante tantos años que yo no había defendido los resultados y que además ofrecieron que iban a cobrar, ofrecieron que era, bueno que ellos sí, que yo no, pero que ellos sí. ¿Y qué ha pasado meses después?», cuestionó Capriles.

Capriles asegura que la diligencia opositora no ha tomado medidas para cobrar las elecciones contra un régimen como el de Nicolás Maduro que ha arrasado con la peor persecución política aplicada en los últimos años en la historia venezolana. Actualmente el exgobernador es una de las figuras dentro de la oposición que apoya la elección del 25 de mayo, contra el fraude electoral que se dio en la presidencial del 2024.

«Nos planteamos una ruta y planteamos el qué hacer, lo planteamos con transparencia, diciéndole la verdad a la gente. No, no, no, es muy fácil decir lo que la gente quiere escuchar. Difícil es decirle a veces a la gente la verdad y que la verdad es distinta de lo que alguien quiere escuchar», asegura Capriles con respecto al presunto deber ciudadano que tiene.

Capriles asegura que ha sido parte del proceso dentro de la oposición que tiene años buscando el cambio democrático en Venezuela. «Creo que también es una oportunidad de encontrarnos todos los que sabemos cuál es la realidad, todos los que defendemos la verdad, todos los que queremos cambio, pero no le andamos ofreciendo fantasía a las personas, sino más bien le estamos diciendo mire dónde estamos, mire la situación, mire lo que pasó», comentó el exgobernador.

Ver más: Voluntad Popular exige liberación de Roland Carreño, preso arbitrariamente hace 8 meses

¿Qué pasa con Henrique Capriles?

Durante el 2023, Henrique Capriles junto a otros opositores, fue inhabilitado para cualquier puesto de elección popular. Además de esto, el exgobernador no quiso participar en la elección primaria, en la cual María Corina Machado salió victoriosa con más del 90% de los votos.

La opinión pública se inclina a que Capriles no quiso ser parte de la carrera electoral para que no se reflejara en números la baja popularidad que tiene entre la ciudadanía venezolana.

Luego del anuncio de las elecciones parlamentarias y de gobernadores, que busca el régimen usar para legitimarse, Capriles y el dirigentes Tomás Guanipa han iniciado una promoción de dichos comicios que ha llevado a la fracturación interna del partido Primero Justicia.

Durante la noche del 02 de abril, se dio a conocer a través del medio Las Verdades de Eleazar, que dicha inhabilitación política contra Capriles y Guanipa fueron levantadas por el Tribunal Supremo de Justicia, institución también secuestrada por el régimen madurista.

¿Es cada vez más evidente que Capriles forma parte de este grupo de opositores llamados «alacranes»?