(Fuente: EFE / El Carabobeño) El Gobierno de Paraguay ha reconocido a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela y con el derecho a asumir la conducción del país a partir del 10 de enero.

Esta posición funcionó como respuesta a la decisión del régimen de Nicolás Maduro de romper relaciones con el país sudamericano tras las declaraciones de apoyo del presidente Santiago Peña hacia González Urrutia.

El Gobierno de Paraguay, a través de un comunicado, exigió al embajador de la dictadura, Ricardo Capella, y al personal diplomático acreditado que abandonen el país en las próximas horas.

Con información de EFE

El Gobierno de Peña ratificó el reconocimiento a González Urrutia como ganador de las elecciones del pasado 28 de julio -triunfo que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela adjudicó al actual gobernante Nicolás Maduro- y, en tal carácter, consideró que tiene «el derecho de asumir la dirección de su nación el próximo 10 de enero, conforme con la voluntad soberana del pueblo venezolano».

En ese contexto, ratificó «el firme y contundente apoyo del Paraguay al derecho del pueblo venezolano a vivir en democracia, dentro de un Estado de derecho, con respeto absoluto a sus libertades y garantías fundamentales».

Paraguay se pronunció tras la decisión de Venezuela de romper las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Peña reincide «en práctica fracasada»

Caracas rechazó categóricamente las declaraciones de apoyo de Peña a González Urrutia, lo que el Ejecutivo de Nicolás Maduro calificó de desconocimiento del derecho internacional y del principio de no intervención.

En un comunicado difundido a través de Telegram por el canciller venezolano, Yvan Gil, Venezuela anunció que procederá al retiro inmediato de su personal diplomático acreditado en ese país.

La Administración de Maduro consideró que Peña «reincide en una práctica fracasada que recuerda las fantasías del extinto Grupo de Lima con su ridícula aventura llamada Guaidó», en alusión al otrora líder de oposición Juan Guaidó, quien recibió en su momento el respaldo del Gobierno de Asunción, encabezado entonces por el ahora expresidente Mario Abdo Benítez (2018-2023).

Abdo Benítez rompió relaciones diplomáticas con Venezuela en enero de 2019 y anunció el cierre de su embajada en Caracas, después de que Maduro asumiera su segundo periodo de Gobierno tras un proceso electoral que Asunción tachó de ilegítimo.

Peña, que restableció los lazos con Caracas en noviembre de 2023, tres meses después de jurar al cargo, sostuvo este domingo una videoconferencia con González Urrutia, a quien consideró ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela, y con la dirigente opositora María Corina Machado.