(Redacción por David Gallardo) La toma de poder para el nuevo ciclo presidencial en Venezuela se realizará el próximo 10 de enero, pero en este capítulo de la historia, la democracia y la tiranía están en colisión por cual va a ocupar la silla de Miraflores por los siguientes seis años.

La elección del 28 de julio estuvo marcada por el fraude cometido por el régimen de Nicolás Maduro, gracias con la colaboración de Centro Nacional Electoral (CNE), institución que proclamó al dictador sin mostrar los resultados detallados por los datos emitidos por las mesas de votación.

Mientras tanto, las fuerzas políticas opositoras de Venezuela publicaron las actas que recibieron de sus testigos, las cuales señalan a Edmundo González Urrutia como el presidente electo con más del 70% de los votos.

Ver más: Gobierno de Paraguay reconoce a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela

El régimen madurista desplegó una represión brutal contra los ciudadanos que salieron a la calle a protestar contra el fraude electoral. Esta masacre no solo fue en los días siguientes de la elección presidencial, sino que se extendieron durante el resto del año contra los miembros de la sociedad civil, tales como defensores de Derechos Humanos, periodistas, activistas y dirigentes políticos.

Sectores de la Comunidad Internacional han reaccionado negativamente contra las acciones de la dictadura, desde el fraude hasta las acciones represivas que han terminado en graves vejaciones a los Derechos Humanos y crímenes de lesa humanidad.

González Urrutia fue asilado en España por la presión aplicada del presidente de la Asamblea Nacional Chavista, Jorge Rodríguez y la vicepresidenta madurista Delcy, sin embargo esto no ha detenido al mandatario, quien se ha dispuesto a conversar con mandatarios importantes de la Unión Europea y de América para evidenciar el mandato de la soberanía venezolana que se trasmitió el 28 de julio.

Mientras tanto, el régimen de Nicolás Maduro busca aferrarse al poder al tener un despliegue de funcionarios para cerrar Caracas en un domo represivo.

Hechos políticos, sociales e internacionales previos a la toma del poder

Reportan que ciudadanos inician cacerolazos en Petare, estado Miranda

Esta protesta pacífica comienza a un día de la manifestación convocada por la oposición y dos al a toma de posesión presidencial del #10ENE

La líder de la oposición María Corina Machado entrega nuevos detalles sobre la manifestación del #9Ene:

🟡Primera señal: «TODOS SON TODOS:

Machado invita a los venezolanos a asistir a la manifestación en familia, en paz, que nadie se quede solo.

🔵 Segunda señal: Elige tu franela:

No importa si es amarilla, azul o roja, Machado invita a todos los venezolanos a ser parte de este movimiento

🔴 Tercera señal: Sé parte del río valiente:

Machado exhorta a la población a ser parte del movimiento de la energía bajo el mensaje del Gloria Bravo Pueblo

El medio de comunicación Crónica Uno denuncia la desaparición del director ejecutivo de Espacio Público, Carlos Correa desde las 5:00 pm aproximadamente, de este #7Ene

Según testigos, fue interceptado en el centro de Caracas, a la altura de la avenida Bolívar, por presuntos funcionarios vestidos de negro y encapuchados

El Partido Comunista de Venezuela reivindica el derecho constitucional a la protesta ante el despliegue de fuerzas represivas del régimen de Nicolás Maduro:

“Frente a esa conducta, nosotros insistimos: el pueblo venezolano debe organizarse para ejercer su derecho a la protesta (…) El hecho más grave de la violación de la Constitución es lo concerniente a las elecciones el 28 de julio pues todavía no se sabe oficialmente quién ganó”, declaró Pedro Eusse, dirigente del PCV

Por último, tras pedir la excarcelación de todos los presos políticos, Eusse criticó la propuesta de reforma constitucional, así como la designación de la nueva Junta Directiva de la Asamblea Nacional.

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich , ha catalogado como «complot ridículo» la acusación de Nicolás Maduro que involucra al gendarme argentino, Nahuel Gallo:

“Escuchame bien, Maduro: tus mentiras no te van a salvar. Acusar sin pruebas a Nahuel Gallo de un complot ridículo solo expone la desesperación de tu régimen asesino, que está llegando a su fin. Al delirio de un asesino de su propio pueblo no hay palabras con que responderle. La Argentina no va a tolerar más este atropello. ¡LIBERÁ A NAHUEL YA!”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos, ha señalado que no puede considerarse que “la reelección de Maduro goza de legitimidad democrática”

Un documento emitido por la organización resalta que las prácticas de represión sobre más de 300 manifestaciones surgidas a raíz de la opacidad electoral y las denuncias de fraude, constituyen terrorismo de Estado.

“La represión del Estado incluyó prácticas de terrorismo de Estado dirigidas especialmente a infundir terror en la ciudadanía y silenciar voces disidentes. Entre las violaciones documentadas están: ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas de corta duración, detenciones arbitrarias, torturas y otros tratos crueles inhumanos y degradantes, cancelación de pasaportes, muertes violentas, y un sinfín de violaciones a las garantías judiciales y a la libertad de expresión”, enumera la CIDH que pide formalmente en este informe al Estado venezolano visitar el país para constatar la situación y el cumplimiento de una serie de recomendaciones.