La Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA), integrada por 27 expresidentes iberoamericanos, rechazó la reforma constitucional aprobada el 31 de julio en El Salvador, que habilita la reelección presidencial indefinida, extiende el mandato a seis años y elimina la segunda vuelta electoral, según El Nacional y EFE.

Firmantes como Andrés Pastrana, José María Aznar y Mauricio Macri denunciaron que la reforma, aprobada sin debate por la supermayoría de Nuevas Ideas en la Asamblea Legislativa, “replica al calco” el modelo autoritario de Venezuela, donde la reelección indefinida consolidó la dictadura de Nicolás Maduro, investigada por crímenes de lesa humanidad por la Corte Penal Internacional (CPI).

Violación de tratados internacionales

  • Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH): La Opinión Consultiva OC-28/21 de 2021, respaldada por el Grupo IDEA, establece que la reelección indefinida contraviene la Convención Americana, la Declaración Americana y la Carta Democrática Interamericana, al comprometer el acceso equitativo al poder y el Estado de derecho.
  • Advertencia de IDEA: La reforma, aprobada “con dispensa de trámite” y sin estudio, es inconstitucional y refleja una “deriva autoritaria”. El grupo exhortó a los órganos interamericanos a actuar para frenar esta amenaza.

Nayib Bukele, reelecto en 2024 con amplio apoyo por su política de mano dura, ha encarcelado a 80,000 personas bajo un estado de excepción, generando denuncias de abusos, según Human Rights Watch. La reforma, habilitada por un fallo de 2021 de una Corte Constitucional afín, permite a Bukele optar por mandatos consecutivos sin límite, similar a las estrategias de Hugo Chávez y Daniel Ortega.

Paralelismos con Venezuela

En Venezuela, la reelección indefinida aprobada en 2009 ha perpetuado a Maduro, acusado de fraude electoral en 2024, con 853 presos políticos (Foro Penal) y 2.501 detenciones (Un Mundo sin Mordaza). Herramientas como VenApp y Siscom refuerzan la represión, mientras casos como el de Josnars Baduel, torturado en Rodeo I, evidencian crímenes de lesa humanidad. La oposición, liderada por María Corina Machado y Edmundo González, enfrenta persecución, con medios como El Nacional resistiendo la censura.

El Grupo IDEA urge acción inmediata del sistema interamericano para proteger la democracia en El Salvador, mientras la resistencia venezolana, respaldada por sanciones al Cártel de los Soles, lucha contra un modelo autoritario que Bukele parece emular.