Con el pasar de los días, emergen nuevos detalles sobre el llamado Cartel de los Soles, que financia el narcotráfico entre Colombia y Venezuela, según un documento de inteligencia de Medio Oriente al que tuvo acceso SEMANA y que reposa en poder de las Fuerzas Militares colombianas. Este informe asegura que el régimen de Nicolás Maduro, a través de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y con la coordinación de Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, ha establecido alianzas con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) para favorecer las operaciones del Cartel.
El documento revela que la FANB, bajo el respaldo de Cabello, llevó a cabo incursiones transfronterizas en el Catatumbo para debilitar a la estructura 33 de las disidencias de las Farc y recuperar cargamentos perdidos, atribuyendo públicamente estas acciones al ELN, aunque fueron ejecutadas mayoritariamente por efectivos venezolanos. Estas operaciones dejaron al menos 80 muertos y miles de desplazados, consolidando el control territorial del Cartel de los Soles. Además, la FANB bloqueó el paso fronterizo de las disidencias hacia Venezuela, facilitando ataques del ELN, lo que permitió al ELN ocupar espacios dejados por las Farc tras su desmovilización, ampliando su influencia territorial con el respaldo del régimen venezolano.
A nivel político, el informe destaca la fuerte influencia de Maduro sobre Colombia, especialmente en la zona de frontera. Antes de las elecciones pasadas, Maduro consideró abandonar el poder en negociaciones con la oposición, pero Cabello, preocupado por la exposición de secretos sensibles, presionó para que permaneciera, utilizando su control sobre la FANB y el aparato de inteligencia. El documento, que también está en poder de otros países, asegura que Cabello supervisa directamente las operaciones del Cartel, reflejando un esquema complejo de crimen organizado que trasciende fronteras.
Las alianzas con Hezbolá, carteles brasileños y empresas iraníes han ampliado la influencia del Cartel, mientras la supervisión de Cabello asegura la continuidad de estas operaciones. El informe recomienda a Colombia un monitoreo continuo y cooperación técnica reforzada con socios internacionales para desarticular esta red que amenaza la estabilidad regional. Este revelador documento contradice la postura de Gustavo Petro, quien negó la existencia del Cartel de los Soles, mientras EE.UU. y Francia intensifican sus ofensivas contra el narcotráfico en el Caribe.