Después de la elección presidencial de Venezuela del 28 de julio, cientos de venezolanos están presos, en la clandestinidad y otros exiliados, por votar y resguardar las actas electorales que dieron el triunfo a Edmundo González Urrutia sobre Nicolás Maduro. Esta situación ha generado un incremento alarmante de presos políticos en Venezuela.

La persecución política en Venezuela escaló a niveles nunca antes vistos. El simple ejercicio ciudadano de votar y ser parte de los testigos y miembros de mesa fue criminalizado. Conllevando a la violación de derechos humanos de los implicados.

Venezolanos en el exilio por defender los votos el 28 de julio. Foto EFE.

Incrementó el número de venezolanos en el exilio tras el 28 de julio. Foto EFE.

Exiliados venezolanos por resguardar las actas electorales

Rubén Montevideo, un venezolano exiliado por ser parte del equipo de María Corina Machado en Táchira. Recordó que son muchos quienes enfrentan esta difícil situación. «Muchos por pertenecer al comando de campaña, otros por defender el voto en los centros electorales, otros por custodiar las actas, todos por defender la verdad y la democracia estamos en el exilio«, afirmó.

Hay quienes se dedicaron exclusivamente a resguardar las actas electorales y luego fueron perseguidos por haber sido parte de los que mostraron al mundo los resultados verdaderos de la elección presidencial del 28 de julio.

Edgar Prada: Un Joven Exiliado por Defender la Verdad del 28J

Edgar Prada es uno de los tantos exiliados debido a su trabajo en el resguardo de las actas. En esta labor participaron incluso personas identificadas como chavistas, quienes colaboraron para que la verdad de ese día saliera a la luz. Prada recuerda claramente lo sucedido el 28 de julio: fue acosado e intimidado, lo que le impidió votar. Sin embargo, ese mismo día salió a buscar las actas.

“Testigos del Psuv, miembros del Plan República, miembros del CNE nos entregaron a nosotros las actas y logramos recoger las actas de los 69 centros de votación del municipio Valera. No fue sino hasta el día 30 de julio que logré ver mi orden de captura”, relató Prada.

A sus 24 años, se convirtió en exiliado tras la persecución del régimen, únicamente por haber participado en el resguardo de las actas electorales con las que se comprobó el triunfo de Edmundo González Urrutia.

El Aumento de Presos Políticos en Venezuela Tras el 28J

Desde las elecciones del 28 de julio, las detenciones en Venezuela han incrementado significativamente. La organización Foro Penal contabilizó en octubre de 2024 la mayor cantidad de presos políticos en el país, con una cifra de 1963. Para julio de 2025, la cantidad de presos políticos en Venezuela se mantiene alta, con 940 detenidos.

Los presos por votar son jóvenes, mujeres y hombres de distintas edades y regiones del país. Quienes están exiliados por denunciar y resguardar la verdad, salieron de sus casas sin más que la ropa que llevaban puesta, víctimas de la represión post-electoral en Venezuela.

Huir de Venezuela: la única forma de sobrevivir de un joven de 24 años