(Redacción por David Gallardo) El empresario corrupto y testaferro de Nicolás Maduro aterrizó en tierras venezolanas luego del intercambio que se realizó entre la dictadura chavista y el gobierno de Estados Unidos.

En una trasmisión del medio Telesur, se dio a conocer que Alex Saab llegó a Venezuela acompañado del presidente de la Asamblea Nacional Chavista, Jorge Rodríguez.

En la pista de aterrizaje, lo esperaba su familia acompañada de la esposa del dictador venezolano, Cilia Flores.

Alex Saab

Alex Saab estuvo detenido en Estados Unidos por tres años y medio por los delitos de corrupción y lavado de dinero en actividades ilícitas que se usaban para robar dinero estatal venezolano bajo la bendición del dictador Nicolás Maduro.

En el 2021 fue extraditado desde Cabo Verde hacia Estados Unidos. Expertos indicaron que ni el régimen de Venezuela o el de Rusia estaban contentos con dicha detención, puesto que Saab tiene información sobre el cómo se crearon empresas para evadir las sanciones que tenía el país norteamericano sobre ambos países.

Ver más: Joe Biden satisfecho con la liberación de los 10 estadounidense que fueron intercambiados por Alex Saab

Estados Unidos accedió a liberar al empresario colombiano Alex Saab, un aliado clave Nicolás Maduro, a cambio de que este ponga en libertad a 10 estadounidenses detenidos en Venezuela.

«Hoy, 10 estadounidenses que han estado detenidos en Venezuela han sido liberados y vienen a casa, incluyendo los seis estadounidenses que estaban detenidos injustamente», anunció el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en un comunicado este miércoles.

Agregó que las autoridades venezolanas también estaban liberando a 20 «presos políticos», adicionales a otros cinco que habían recuperado su libertad previamente, y que concedieron la extradición de Leonard Francis, un «fugitivo» que escapó de EE.UU. antes de ser condenado por su rol en un caso de sobornos y corrupción.

Citando a altas fuentes de Venezuela, la agencia Reuters había informado previamente que el acuerdo establece que Caracas liberará un total de 36 personas, de las cuales 12 eran ciudadanos estadounidenses.