(Redactado por David Gallardo) La población venezolana ha decidido tomar las calles contra el fraude electoral impuesto por el Centro Nacional Electoral (CNE) que favoreció a Nicolás Maduro para tomar su tercer mandato presidencial. Esta sería la imposición de la dictadura madurista contra la voluntad de los venezolanos.
El CNE entregó el primer boletín de los resultados de la elección presidencial, que contaba con un 80% de las actas escrutinio y posicionaba a Maduro victorioso con un 51,02% de los votos.
Contra todo pronostico, en cuanto opinión pública, encuestadoras e incluso imágenes sobre el recorrido que realizó durante su campaña electoral, Nicolás Maduro ha logrado obtener su tercer periodo como presidente de Venezuela.
Aunque su anterior mandato no fue legítimo, esta nueva victoria podría darle la legitimización que tanto ha deseado en los últimos seis años, sin embargo aunque el ring haya sonado a su favor, aún falta desmenuzar todas las incidencias, atropellos y actos ilegales que se dieron durante la jornada electoral.
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) a través de sus testigos y dirigentes de campaña, se señala un corte de trasmisión de los votos después de las 18:00. Esta situación solo provocó que en muchos centros de votación se les negara a los testigos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) fueran alienados para el conteo de las urnas.
Hechos internacionales
Brian Nichols (@WHAAsstSecty), secretario Adjunto del Departamento de Estado de Estados Unidos aseguró en sesión de la OEA que la tabulación de los datos electorales demuestra que Edmundo González Urrutia (@EdmundoGU) ganó la elección presidencial:
«La tabulación de estos datos muestra de manera irrefutable que Edmundo González ganó con un 67% de los votos en comparación con 30% para Maduro, un margen de victoria para González de 3.900.000 votos y 37%. Sencillamente no hay suficientes votos en las actas restantes para superar este déficit. El CNE y los propios observadores de Maduro tenían los mismos datos electrónicos y sus propias copias de las mismas actas, pero optaron por no mostrarlas en vista de los resultados reales. La razón por la cual no las han mostrado es obvia. Con las pruebas irrefutables de las actas, todos pueden ver que Edmundo González derrotó a Nicolás Maduro con millones de votos. Esto no es una proyección, aunque Maduro hubiera ganado el 100% de los votos en 20% de las actas que quedaban por publicar, no podría haber sobrepasado el total de votos de González. Asimismo, como han dicho otros, anoche el Centro Carter confirmó lo que millones de venezolanos ya sabían»
El Centro Carter (@CarterCenter) cuestiona la autonomía e independencia del posible peritaje que realice el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre los resultados de la elección presidencial
Jennie K. Lincoln, analista para América Latina del Centro Carter y líder de la delegación que fue a Venezuela, afirma que “no es una evaluación independiente”. Y subrayó que Maduro no necesita recurrir al Tribunal Supremo sino exigir transparencia al CNE en la difusión de los datos completos de la votación, mesa por mesa
El Congreso de Perú demanda al régimen de Nicolás Maduro acreditar el resultado de los comicios
La Federación Internacional por los Derechos Humanos ha denunciado “el probable fraude electoral y en participar la falta de actas desglosadas de las elecciones anunciadas por el CNE”:
“Desde la FIDH llamamos a los Estados a exigir transparencia en los resultados. Denunciamos la grave represión hacia las protestas iniciadas luego del anuncio de resultados poco creíbles. Ocasionando 11 muertes, 429 detenciones arbitrarias y decenas de desaparecidos, incluidos dirigentes opositores”, agregaron. Alertaron al Fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan sobre “esta política de persecución y represión del gobierno de Nicolás Maduro que se debería incluir en la Investigación por crímenes de lesa humanidad, Venezuela I”, indicaron.
La Aerolínea LATAM Perú ha decidido suspender los vuelos comerciales entre Perú y Venezuela durante un mes:
«Debido a que la autoridad aeronáutica venezolana determinó la suspensión temporal de todos los vuelos entre Perú y Venezuela, nos vemos obligados a suspender nuestra operación desde el 31 de julio hasta el 31 de agosto de 2024»
La Embajada de Estados Unidos en Venezuela (@usembassyve) exhorta al régimen de Nicolás Maduro a entregar los salvoconductos para los dirigentes opositores que se encuentran en la sede diplomática de Argentina en Caracas
«Las amenazas y persecución en contra de los miembros de la oposición democrática resguardados en la embajada de Argentina en Caracas deben detenerse. Hacemos un llamado para la aprobación inmediata de su salvoconducto»
Brian Nichols, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos apoya la declaración del Centro Carter sobre la elección presidencial en Venezuela:
«La declaración del Centro Carter confirma una vez más lo que millones de venezolanos ya sabían: la total falta de transparencia en la presentación de informes sobre los resultados electorales hace que el anuncio del Consejo Nacional Electoral del 29 de julio carezca de sentido. Se debe respetar la voluntad de los votantes venezolanos»
Imágenes de cómo se mantiene custodiada la Embajada de Argentina en Caracas por funcionarios del régimen de Nicolás Maduro
Reporte por: @johanalvarezr
Cuca Gamarra (@cucagamarra), secretaria General de Partido Popular de España, muestra su apoyo a la oposición en Venezuela que luchan contra la tiranía del régimen de Nicolás Maduro:
«Como ha hecho el presidente, que dijo esta misma mañana, que se garantice la seguridad personal de Edmundo González (@EdmundoGU), de María Corina Machado (@MariaCorinaYA) y de todos los dirigentes opositores. Cada vez, además, son más los gobiernos que dudan de la actuación del régimen de Maduro en las elecciones y que piden, y que piden transparencia. Volvemos a reiterar y a pedir y a exigir que se hagan públicas las actas de todas las mesas electorales»
Luis Almagro, secretario general de la OEA, publica comunicado sobre la elección presidencial y los atropellos del régimen de Nicolás Maduro contra la población:
«La peor forma de represión, la más vil, es impedir que el pueblo encuentre soluciones mediante elecciones. La obligación de cada institución en Venezuela debe ser garantizar la libertad, la justicia y la transparencia en el proceso electoral. El pueblo debe tener las máximas garantías de libertad política para poder expresarse en las urnas y proteger los derechos de los ciudadanos a ser elegidos.
A lo largo de todo este proceso electoral, vimos la aplicación por parte del régimen venezolano de su esquema represivo complementado con acciones encaminadas a distorsionar completamente el resultado electoral, poniéndolo al alcance de la manipulación más aberrante. Esto continúa.
El régimen de Maduro se ha burlado de importantes actores de la comunidad internacional durante estos años y una vez más entró en un proceso electoral sin garantías, ni mecanismos y procedimientos para hacer cumplir esas garantías. El manual completo para el manejo fraudulento del resultado electoral se aplicó en Venezuela la noche del domingo, en muchos casos de manera muy rudimentaria»
El grupo de Ministros de Asuntos Exteriores del G7 de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y los Estados Unidos de América, y el Alto Representante de la UE expresan su solidaridad con el pueblo de Venezuela
«Los informes de observadores nacionales e internacionales independientes han planteado serias preocupaciones sobre los resultados anunciados de las elecciones presidenciales de Venezuela y la manera en que se llevó a cabo el proceso electoral, particularmente en relación con las irregularidades y la falta de transparencia en la tabulación final de los votos. Es de vital importancia que el resultado refleje la voluntad del pueblo venezolano.
Hacemos un llamado a los representantes relevantes para que publiquen los resultados electorales detallados con total transparencia y pedimos a los representantes electorales que compartan inmediatamente toda la información con la oposición y los observadores independientes.
A medida que se desarrolla el proceso, pedimos la máxima moderación en el país y una solución pacífica, democrática y liderada por Venezuela», señaló el Comunicado de la coalición de países.
El grupo de Ministros de Asuntos Exteriores del G7 de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y los Estados Unidos de América, y el Alto Representante de la UE expresan su solidaridad con el pueblo de Venezuela
«Los informes de observadores nacionales e internacionales independientes han planteado serias preocupaciones sobre los resultados anunciados de las elecciones presidenciales de Venezuela y la manera en que se llevó a cabo el proceso electoral, particularmente en relación con las irregularidades y la falta de transparencia en la tabulación final de los votos. Es de vital importancia que el resultado refleje la voluntad del pueblo venezolano. Hacemos un llamado a los representantes relevantes para que publiquen los resultados electorales detallados con total transparencia y pedimos a los representantes electorales que compartan inmediatamente toda la información con la oposición y los observadores independientes. A medida que se desarrolla el proceso, pedimos la máxima moderación en el país y una solución pacífica, democrática y liderada por Venezuela», señaló el Comunicado de la coalición de países.
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell ha exigido a las autoridades de Venezuela ponerle fin a las detenciones, represión y retórica violenta contra miembros de la oposición
Considera inaceptable las amenazas con María Corina Machado y Edmundo González Urrutia
Alberto Núñez Feijóo, miembro del Congreso de los Diputados de España, exige que se garantice la seguridad personal de María Corina Machado y la de Edmundo González Urrutia y del resto de dirigentes de la oposición venezolana:
«Me preocupan especialmente los que permanecen en la Embajada Argentina en Caracas que se encuentra rodeada por fuerzas del gobierno»
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó que la Unión Europea no puede reconocer los resultados de las elecciones en Venezuela hasta tener un escrutinio completo y «verificado de manera independiente»:
«El Consejo Nacional Electoral (CNE) solo ha presentado el resultado correspondiente al 80 % del escrutinio, y sin aportar ninguna fuente ni sistema que permita su verificación», dijo Borrell, de visita en Vietnam (…) con este resultado parcial, no verificable, el CNE ha procedido a declarar la victoria de Nicolás Maduro. En democracia, los resultados deben ser completos y poder ser verificados de manera independiente para ser reconocidos»
El primer ministro de España, Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) afirma estar preocupado por la situación que se vive en Venezuela por la elección presidencial y pide la garantía de los derechos fundamentales de los venezolanos:
«Pues evidentemente seguimos con preocupación los acontecimientos que se están viviendo en Venezuela. Y es necesario recordar lo que hemos venido diciendo desde que se celebraron las elecciones. Y es imperativa esa transparencia en el recuento electoral. Para poder reconocer los resultados hay que poder verificar las actas de todas las mesas»
El presidente de Colombia, Gustavo Petro (@petrogustavo) exhorta al régimen de Nicolás Maduro a «permitir el escrutinio transparente con conteo de votos, actas y con veeduría de todas las fuerzas políticas de su país y veeduría internacional profesional»:
«El escrutinio es el final de todo proceso electoral, debe ser transparente y asegurar la paz y la democracia.»
Fuerzas represivas del régimen de Nicolás Maduro rodean la embajada de Argentina en Caracas, al parecer con intenciones de tomar la sede diplomática
La periodista Nitu Pérez Osuna (@NituPerez) hace un llamado a los vecinos para impedirlo y exhorta la atención del cuerpo diplomático acreditado en Venezuela
Nuevas imágenes de la presencia de funcionarios de Nicolás Maduro frente a la embajada de Argentina en Caracas
El Comando con Venezuela (@ConVzlaComando) denuncia que patrulla y funcionarios DAET permanecen frente a la residencia diplomática