(Fuente: Efecto Cocuyo) El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, ha agradecido el respaldo del hasta ahora secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en la búsqueda de su democracia.

Albert Ramdin ha sido elegido para reemplazar a Almagro a partir de mayo.

«Quiero extender nuestro agradecimiento a Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) por su dedicación durante estos años al frente de la organización y por su firme compromiso con la causa de la libertad y la democracia en Venezuela. Su defensa de los derechos de nuestro pueblo será siempre reconocida», dijo González Urrutia en su cuenta de la red social X.

Con información de Efecto Cocuyo

Edmundo González Urrutia felicita a Ramdin

Además, felicitó a Ramdin por la escogencia que se hizo por aclamación ante la renuncia del ministro de Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, quien al no tener respaldo decidió no continuar en la carrera por la secretaría general de la OEA.

El nuevo secretario fue adjunto de Almagro y ejerció diversos cargos diplomáticos, tanto en la OEA como en Naciones Unidas. De él, el líder opositor afirmó que «esperamos que su liderazgo contribuya a fortalecer la democracia, los derechos humanos y la cooperación en nuestra región».

Ramdin es proclive a entablar un diálogo con el líder chavista Nicolás Maduro, quien asumió un tercer mandato el 10 de enero, pese a las denuncias de fraude en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 y que después de más de seis meses, el Consejo Nacional Electoral (CNE) que lo proclamó no muestra las actas para avalar su triunfo.

Ver más: Albert Ramdin, el nuevo secretario general de la OEA evaluará el estatus legal de Venezuela en el organismo

Cuando presentó su candidatura a la secretaría general de la OEA dijo que la única forma de tratar la crisis venezolana era dialogar con Maduro, pese a que dentro de la Organización de Estados Americanos 14 países rechazaron su juramentación presidencial el pasado enero.

Almagro impulsó investigaciones de Derechos Humanos

Luis Almagro fue canciller del entonces presidente uruguayo José «Pepé» Mujica hasta que lo eligieron casi por unanamidad al frente de la OEA en 2015. El Frente Amplio, su formación política, lo expulsó en 2018 por avalar la tesis de que no se podía descartar la salida militar en el caso venezolano.

Desde su cargo impulsó investigaciones contra la violación de derechos humanos en el país y en agosto pasado llamó a la Corte Penal Internacional (CPI) a actuar de forma más decidida.

“Es hora de la justicia y nosotros vamos a solicitar la imputación de cargos con orden de aprehensión”, afirmó en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la organización.