(Redactado por David Gallardo) Hugo «El Pollo» Carvajal se declaró recientemente culpable ante el juicio en Estados unidos en el que se le imputa por los cargos de tráfico de drogas dentro del territorio estadounidense y narcoterrorismo. Esta situación significa un golpe para el régimen de Nicolás Maduro, puesto que el exfuncionario del presidente fallecido Hugo Chávez contiene mucha información sobre las presuntas actividades narcotraficantes del Cartel de los Soles, conocido por ser administrado presuntamente por el alto mando militar venezolano.

El periodista venezolano residenciado en España, David Placer, recuerda que Carvajal es uno de los «originarios del golpe de Estado que se dio a lugar el 4 de febrero», fecha recordada por el régimen de Nicolás Maduro.

«Lo que fue la plataforma comunicacional que Chávez utilizó para luego 6 años después catapultarse a las elecciones y ganarlas en el 98. Es decir, es uno de los originarios de ese grupo de militares que conspiraron desde un inicio para dar ese golpe de estado, ese golpe violento en contra de Carlos Andrés Pérez. Es una de las personas que tuvo la máxima confianza en su momento de Hugo Chávez, fue el jefe de la contrainteligencia, es decir, la la contrainteligencia militar, el espionaje militar, un cargo muy importante, tuvo, como lo ha dicho él, como lo han dicho sus familiares en las entrevistas que hemos tenido, entre sus informantes directos al propio Nicolás Maduro», explicó Placer sobre la importancia que tenía el puesto de Carvajal dentro del gobierno de Hugo Chávez

Placer explica que Carvajal tiene mucha más información del gobierno de Chávez, puesto que lo acompañó durante toda su gestión, pero solo duró unos meses cuando Maduro obtuvo el poder. También recuerda que cuando el exfuncionario fue detenido en Aruba, el régimen realizó una gran maniobra para «rescatarlo» de las manos del reino de Holanda, de hecho el mismo Carvajal se resistió a la detención oficial porque tenía una orden de extradición de Estados Unidos, luego se mudó a España, donde también burló a la inteligencia de ese país.

El periodista también recuerda que Carvajal llegó a ser diputado de la Asamblea Nacional y al momento de regresar a Venezuela desde el evento en Aruba, fue recibido casi como un héroe, sin embargo cuando empieza a renegar de figuras como Nicolás Maduro o el actual ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, comienza su persecución y huye a España.

Carvajal en España

Desde el momento en el que Carvajal ingresa a España, comienza a colaborar con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), funcionarios que lo recibieron incluso a las afueras del avión en le que Carvajal llegó para saber el tipo de información o incluso documentación tenía.

Placer explica que La intervención de estados Unidos reside en el presunto plan de Hugo Chávez sobre «inundar al país norteamericano de cocaína» en colaboración de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para «debilitar socialmente el tejido juvenil, el tejido social de ese país y bueno, y a la vez que hacemos eso recibimos dinero producto del narcotráfico».

Cuando se inició el proceso de Carvajal en la Audiencia Nacional, la institución consideró que no existían pruebas fehacientes por parte de Estados Unidos para dicha acusación, por lo cual Carvajal queda en libertad, pero meses después cambia este escenario y es solicitado, pero ya era demasiado tarde porque se había desaparecido.

Ese fue según la acusación de los Estados Unidos, insisto, el encargo que recibió el Pollo Carvajal de Hugo Chávez y lo ejecutó. Entonces, en un primer momento dice el el juez de la Audiencia Nacional en España que no carece de argumentos, de pruebas fehacientes esta acusación de los Estados Unidos y lo manda a libertad.

Aunque Carvajal tenía régimen de presentación porque tenía el pasaporte retenido, esto nunca sucedió y burló la inteligencia española, todos los servicios de inteligencia contra narcotráfico durante dos años. Luego los esfuerzos de la Policía Española dan frutos y logran detenerlo y extraditado a Estados Unidos donde sus condiciones son mucho más férreas.

Implicación con el narcotráfico

Carvajal siempre negó su relación con el narcotráfico, por lo cual cuando se declaró culpable de los cargos que se le imputan en Estados Unidos, causó una gran sorpresa. Placer explica que es importante igual revisar cuales fueron los términos que reconoció.

«Que esa avioneta que se accidentó en México, esa es una parte importante de la acusación, es una avioneta cargada de cocaína de cinco casi seis toneladas que se accidentó en México, iba hacia los Estados Unidos y luego allí pues surgen las investigaciones de la DEA y termina el acusado por ser responsable de ese cargamento que que iba a ir hacia los Estados Unidos y allí surgen las acusaciones formales contra él, luego hay, como ya sabes en los en estos juicios el conspirador uno, el conspirador dos, es decir, los informantes secretos de los Estados Unidos apuntan a que él tenía un papel fundamental en las relaciones entre los grupos de la guerrilla colombiana, principalmente la FARC y el chavismo.», explicó el periodista residenciado en España

Placer también explica que Carvajal siempre funcionó como un intermediario, quien podía suministrar las pistas clandestinas de aeropuertos, incluso la pista presidencial en Venezuela ha sido usada para los cargamentos de droga.

Estas actividades, explica el periodista, son una vía de financiamiento de los militares, de la alta cúpula en confabulación con la guerrilla colombiana.

Las condiciones de Carvajal en Estados Unidos

El periodista explica que la las condiciones y negociaciones que ha realizado Carvajal con Estados Unidos no han sido tan buenas como él habría esperado desde el principio, puesto que la justicia es mucho dura de que él experimentó en España.

El Departamento de Justicia ha acusado formalmente a Carvajal de conspiración para tenencia de armas, tenencia de armas, narcotráfico y narcoterrorismo, cargos que si Carvajal no logra un acuerdo con Estados Unidos, podría terminar con cadena perpetua. Placer explica que el exfuncionario chavista no tiene una edad muy avanzada, por lo cual una condena de 20 años podría conducirlo a vivir el resto de su vida en la cárcel, tomando en consideración que apenas tiene 65 años de edad.

Entonces, Carvajal está buscando disminuir su pena a través de una colaboración, pero frente a las pruebas y acusaciones, es posible que la última instancia sea la decisión del juez frente a la cantidad de años que proponga la fiscalía.